«Educar la mente sin educar el corazón, no es educar.»
Aristóteles.
LikeComparte si te gusta:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
10 enero, 2021 a las 11:54
Pues así me lo parece, Rakel. Porque las cosas nobles y buenas no deben ser sólo conocidas, sino también amadas y deseadas. Y porque lo aborrecible y falsario también debe ser conocido como tal -sin añagazas ni señuelos, tal sucede.
10 enero, 2021 a las 12:01
A veces nos olvidamos de lo importante que es tener empatía por los demás. Por eso es imprescindible que se eduque también moral y empáticamente. El mundo nos resultaría más agradable si fuera así. Un abrazo! 😉
10 enero, 2021 a las 20:15
Dicen que hay un puñado de neuronas en el corazón que se debe encargar de cuestiones que el cerebro no comprende. Un abrazo.
10 enero, 2021 a las 21:40
Me encanta, nunca lo había escuchado! Aunque creo que, desgraciadamente, hoy en día muchos perdieron ese puñado de neuronas del corazón… Un abrazo! 😉
11 enero, 2021 a las 04:09
«lo que puede el sentimiento, no la ha podido el saber, ni el más claro proceder ni el más ancho pensamiento». Violeta Parra. Por eso siempre estamos incompletos…besos al vacío desde el vacío
11 enero, 2021 a las 19:53
Bonita cita de Violeta Parra, no la conocía. Un abrazo! 😉
15 enero, 2021 a las 19:31
es de la canción : Volver a los 17. Besos al vacío desde el vacío
15 enero, 2021 a las 19:33
Muchas gracias por la información, abrazos! 😉
13 enero, 2021 a las 19:25
Muy buena frase y reflexión Rakel. Saludos y un abrazo!!
13 enero, 2021 a las 19:53
Un abrazo, Anabel! 😉